Powered by Vcgs-Toolbox
¿Sabes quién es tu cliente ideal y por qué deberías crear el tuyo?
Porque todos los negocios tienen un perfil de cliente ideal.
Tu cliente ideal es una representación ficticia de una pequeña parte de tus clientes, con preferencias y gustos muy similares. Nuestro objetivo es identificar ese cliente ideal para que más tarde se convierta en un cliente real.
La creación de perfil de clientes ideales es un paso que no deberías saltarte a la torera.
Es de vital importancia crear una plantilla mucho antes de empezar a crear contenido. De esta forma podremos ofrecer piezas personalizadas, relevantes y útiles para nuestra audiencia.
No es muy difícil crear un perfil de cliente ideal, únicamente hay que hacerse las preguntas correctas para definir el tipo de cliente ideal que se ajusta a nuestro negocio.
¿Listo para crear el perfil de tu cliente ideal?
¡Descarga mi plantilla gratuita para crear el perfil de tu cliente ideal !
Esto es lo que contiene la plantilla para crear tu cliente ideal:
- Características demográficas.
- Funciones y responsabilidades específicas.
- Preferencias y patrones de consumo.
- Contenidos. ¿Quién o qué le influye?
- Comportamiento.
- Lenguaje y expresiones que utiliza.
- ¿Qué clientes no son tu perfil ideal.
- Mensaje de Marketing.
- Elevator Picth.
- Evaluación final.
¿Cuántos perfiles de cliente ideal necesito crear?
La mayoría de los negocios tienen más de un cliente ideal. Ahora bien, mi consejo es empezar identificando 1 ó 2 perfiles. Una vez que domines esos 2 perfiles puedes pasar a crear otros personajes del ciclo de compra.
No obstante, todo depende de los objetivos que te hayas marcado. Tu principal meta debería ser llegar a conocer a tus clientes como la palma de tu mano.
Existen muchas maneras de averiguar las necesidades, preferencias o comportamiento de tu cliente ideal.
- Pruebas A/B : crear pruebas de contenido existente.
- Herramientas de escucha social : Socialbro o Hootsuite.
- Entrevistas: obtén información directamente de tus clientes o prospectos.
Las respuestas a estas preguntas pueden ayudar a identificar contenidos favoritos, formatos y canalesen los que se mueve tu cliente.
Por último, recuerda que es importante que todo tu equipo sepan exactamente las características del perfil que hayas creado de tu cliente ideal. Para que tengan muy clara la idea en su cabeza.
¿Tienes ya en el punto de mira a tu cliente ideal?
Espero que te sirva la plantilla. Si eres suscriptor te llegará mañana sobre las 18 horas aproximadamente que es cuando estáis conectados la mayoría jeje. Si te ha gustado ayúdame con un simple gesto y comparte este post. Espero TU FEEDBACK en los comentarios 😉 .
Por favor ?como recibo la plantilla?
Gracias
Antonio
Hola Antonio primero tienes que suscribirte en el formulario que hay a la derecha. Mañana te llega la plantilla. Gracias y espero que te guste 😉
Ya me uní a la manada y no me llega
Gracias
Hola Antonio, ayer te tuvo que llegar ¿me confirmas que es así? Gracias 😉
Silvia, ya sabes que yo tengo otra versión sobre este asunto. Pero siempre conviene partir de algo concreto para ir comparando semejanzas y diferencias.
Hola Jerby, por supuesto y aquí tienes tu espacio para expresar tu punto de vista si así lo quieres. Lo cierto es que yo he cambiado, y eso se lo debo al Marketing. Nunca doy nada por hecho, intento no tener ninguna idea preconcebida y sabes por qué?. Porque quiero verlo, basarme en lo que pruebo. Me he dado cuenta que las personas vamos con ideas típicas y luego te encuentras con que lo que siempre habías pensado no tiene nada que ver.
Feliz día compa!