Este post ha sido actualizado el 7/4/2017
La Guia de Marca Personal Digital + Checklist con los 70 puntos que te van hacer visible frente a la competencia
Powered by Vcgs-Toolbox
A estas alturas de la película no creo que exista nadie en el mundo mundial que no sepa que es el #retonsejo.
Quizá te hayas despistado como yo esta semana, y aquí me tienes escribiendo de un tema tan vital como la marca personal en internet. Y tanto es así, que sin una marca personal reconocida y consistente no te comes un colín, no vendes.
Eran las 9 de la mañana ( y de verdad que no es una canción ni hablo en coña), y todavía no había desayunado, cuando me empiezan a llegar notificaciones de Twitter un tanto sospechosas.
Me despertó el mayor reto-movimiento que existe ahora en el mundo bloguero el #retonsejo
Esbocé una sonrisa, pero en ningún caso pensé que llegaba mi hora…
Lo primero de todo quiero darle un GRACIAS CON MAYÚSCULAS A RUBÉN, por acordarte de mi, porque te prometo que no me lo esperaba y a pesar de que le eche comedia al asunto, en realidad estaba deseando que me llegara el turno.
Y aquí estoy a punto de hablar de marca personal, pensando ¿Cómo no se me habrá ocurrido a mí antes?
La magia de los retos ⭐⭐⭐⭐⭐⭐
La prueba de que se puede trabajar, pasarlo bien y crear cosas muy chulas cuando un grupo de profesionales se reúnen y se retan.
No me enrollo más.
Empezamos!!
Quizá sepas lo que es la marca personal, pero te aseguro que mucha gente no lo sabe, y tampoco que puede cambiar sus vidas por completo. Y no te exagero ni una pizca, así que, si no estás potenciando la tuya el momento es ya.
Para eso vamos a tomar en cuenta diferentes variables, con el fin de construir una marca fuerte y consistente.
Si no comunicas bien el gran profesional que eres estás perdiendo oportunidades @silviacuetos - Retuitealo ahoraEsta publicación esta basada en «La guia completa para la construcción de tu marca personal de Quicksprout que para mi es lo máximo, una adaptación al puro estilo Silvia Cueto que iré actualizando.
Estás son algunas ideas que puedes implementar para mejorar tu marca personal y llegar a tocar el cielo.
[mailmunch-form id=»461395″]
Contenidos
- 1 Visión de marca personal Digital
- 2 ¿Qué es para tí importante y qué te hace felíz?
- 3 Construye tu marca personal Digital alineada a tus valores.
- 4 Identifica tus pasiones.
- 5 Identifica las características personales que más destacan de ti.
- 6 Averigua como te perciben los demás.
- 7 Diseña el mapa de tus sueños.
- 8 Haz una lista con todos los aspectos positivos
- 9 ¿Qué profesiones se ajustan al punto anterior?
- 10 ¿En qué profesión te hace ilusión trabajar el resto de tu vida?
- 11 Elige una profesión específica.
- 12 Traza el camino
- 13 Tu carrera y valores en consonancia.
- 14 Toma como ejemplo personas que admiras.
- 15 Lista con personas que admiras profesionalmente
- 16 Aprende de los mejores
- 17 Analiza que debes modificar para tener éxito
- 18 Construye una imagen profesional consistente
- 19 Define rutinas y cúmplelas
- 20 Muestra lo que eres capaz de hacer
- 21 Sé diferente.
- 22 Objetivos, pasiones, hobbies .
- 23 Crea un blog de aspecto profesional
- 24 Crea una firma de email profesional
- 25 Construye credibilidad
- 26 Únete a otros profesionales del sector.
- 27 Publica Guest blogging.
- 28 Crea la ficha de tu cliente ideal
- 29 Propuesta de valor.
- 30 Medir , repetir y crear ofertas.
- 31 Dar dar y dar.
- 32 Esfuérzate por crear clientes satisfechos.
- 33 Ayuda a tu cliente ideal a conseguir sus objetivos.
- 34 Identifica las personas correctas.
- 35 Identifica oportunidades.
- 36 Mejora lo que han hecho con éxito otros.
- 37 Construye una relación auténtica con 10- 20 influyentes de tu sector
- 38 Genera valor para influyentes.
- 39 Construye relaciones con personas afines para conseguir tus objetivos.
- 40 Construye tu mensaje de marca personal Digital
- 41 Crea una fuerte presencia online.
- 42 Conecta con páginas del blog
- 43 Construye un correo profesional
- 44 Estrategia de contenidos.
- 45 Estrategia de Difusión
- 46 Automatización con IFTTT.
- 47 Servicios de correo electrónico.
- 48 Comienza un podcast para destacar y aumentar la visibilidad
- 49 Optimiza al máximo tus contenidos
- 50 Mantener una imagen cuidada.
- 51 Conecta e identifica contactos.
- 52 Aprender a escribir correos electrónicos.
- 53 En el guest blogging
- 54 Gana visibilidad a través de entrevistas,
- 55 Webinars entrevista a influenciadores para ganar exposición
- 56 Crea webinars de ideas populares.
- 57 Busca influenciadores para tu webinar
- 58 Marca personal Digital en linkedin
- 59 Utiliza LinkedSelling y LinkedUniversity
- 60 Marca personal Digital con Facebook Ads.
- 61 Visibilidad en medios de comunicación.
- 62 Registro en organizaciones oficiales
- 63 Impartir un seminario
- 64 Escribe un artículo para una revista
- 65 Comienza tu expansión de menos a más.
- 66 Encuentra un mentor a tu medida.
- 67 Monitoriza tu marca
- 68 Sé original 100%
- 69 Una marca comienza con una historia.
- 70 Retos para Fortalecer Mi Marca Personal Digital
Visión de marca personal Digital
¿Has pensado dónde te gustaría estar dentro de 10 años?
Puede parecer una idea descabellada pensar con tanta antelación, pero este paso es la base por la que vas a empezar a crear tu marca personal. Una visión a largo plazo de tus sueños, un ejercicio de reflexión profundo donde descubras que te mueve y como quieres que los demás te vean.
¿Qué es para tí importante y qué te hace felíz?
Ten en cuenta todos las piezas que forman tu vida: tu familia, tus amigos, tus hobbies y como no tus sueños …..
Considera todo lo que te llena tu corazón, te hace sentir bien y te satisface como persona.
Construye tu marca personal Digital alineada a tus valores.
Lista tus valores por orden de importancia en esto no hay una regla fija, tus valores son solo tuyos.
Identifica tus pasiones.
«Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida» esta frase lo resume muy bien, nada más que decir.
Identifica las características personales que más destacan de ti.
Según Neil Patel existen 5 características: Abierto a la experiencia, escrupulosidad, extraversión,agradabilidad y neuroticismo.
Esos rasgos propios de cada personalidad son los que te van a yudar a que los demás te perciban como único y diferente.
Averigua como te perciben los demás.
Para este ejemplo pide ayuda a familiares y amigos, ellos te dirán con honestidad lo que piensan de ti. Con este este ejercicio consigues saber si tu marca personal va en la dirección correcta o por el contrario necesitas modificar algo.
Diseña el mapa de tus sueños.
Dibuja el camino desde el punto que te encuentras ahora hasta el punto donde quieres llegar para conseguir ser feliz en lo personal y lo profesional.
Haz una lista con todos los aspectos positivos
La lista debe contener todas las cosas buenas que te han pasado en la vida, tus momentos más memorables.
¿Qué profesiones se ajustan al punto anterior?
Una vez más crea una lista de profesiones teniendo en cuenta tus habilidades, valores, gustos etc
¿En qué profesión te hace ilusión trabajar el resto de tu vida?
Empleamos mucho tiempo en dos cosas dormir y trabajar. Por lo tanto trabajar en un sector que te apasione es el mejor camino para ser feliz. Comprueba la lista del punto anterior y ordena por importancia .
Elige una profesión específica.
Toca mojarse, una decisión que va marcar un antes y un después en tu vida. Es momento de definir que profesión es la que más te atrae.
Traza el camino
Todos los sitios conducen a Roma, pero ¿cuál es el mejor camino y el más corto?. Analiza y elige el que más te conviene.
Tu carrera y valores en consonancia.
Compara el punto anterior con tus valores. Profesión y valores se funden en uno, ya que tu profesión no puede ir en contra de tus ideales.
Toma como ejemplo personas que admiras.
Y en esto no hay una figura correcta puede ser tu padre, un amigo, profesionales…
Analiza su perfil y fijate que han hecho bien y que han dejado de lado por conseguir sus metas.
Lista con personas que admiras profesionalmente
Crea una lista con todas las personas a las que admiras por alguna razón y están donde tu sueñas con llegar.
Aprende de los mejores
Una vez que tienes tu lista, investiga que pasos han tomado para conseguir el éxito.
Analiza que debes modificar para tener éxito
Observa que han hecho bien las personas de éxito, saca tus propias conclusiones y crea tu propia adaptación con tu estilo y marca
Construye una imagen profesional consistente
Crea una imagen profesional hecha a tu medida. Porque no hay nada más importante que comunicar bien.
¿Qué imagen quieres proyectar?
Define rutinas y cúmplelas
Una imagen de marca fuerte mantiene rutinas y un compromiso con todas las tareas asignadas: publicación blog, actualización de redes sociales etc. Este punto es inquebrantable, a no ser que tengas una razón muy poderosa que te impide llevarlo a cabo.
Muestra lo que eres capaz de hacer
Internet es el escaparate perfecto para contar todo lo que te pasa, por ejemplo tu historia, da rienda suelta a tus retos, dificultades , y comenta tus logros.
Sé diferente.
No hagas lo mismo que los demás porque entonces serás uno más del montón.
¿Cómo se puede ser diferente?
La respuesta es haciendo cosas diferentes, poco usuales o que casi nadie hace, esta faceta te hará destacar muy por encima de los demás.
Objetivos, pasiones, hobbies .
Tus valores son las cosas que te motivan y por las que estarías dispuesto a emplear mucho tiempo.
Crea un blog de aspecto profesional
Si quieres ser profesional, además tienes que parecerlo, empieza por crear un blog profesional.
Crea una firma de email profesional
Precisamente encontré una herramienta que cumplía con toda mis expectativas Wisestamp. Lo curioso es que cuando la descubrí no sabia que era la favorita de Neil Patel, sencillamente la escogí porque me pareció la más impactante.
Te puede interesar:
Cómo crear una firma de email gratis para tus correos electrónicos
{Infografía} Cómo hacer una firma de correo electrónico efecto WOW
{Infografia}10 Consejos rápidos para hacer una firma de correo profesional y eficaz
Construye credibilidad
La razón por la que la gente te sigue es porque eres creíble, sin este factor te aseguro que sólo lo haría tu familia.
¿Cuál es la mejor manera de ser creíble?.
Ofrecer un montón de valor a través de contenido de primera con respuestas a preguntas muy frecuentes de tu audiencia
Únete a otros profesionales del sector.
Trabaja codo con codo con otras personas que sumen un complemento más a tu negocio.
Publica Guest blogging.
Una opción para ganar credibilidad es escribir en blogs reconocidos de tu sector, además de aumentar tu caché e imagen de marca
Te puede interesar:
11 impresionantes tendencias de email marketing que deberías poner en marcha sin perder 1 minuto
Cómo hacer email marketing gratis y generar ingresos recurrentes
Los 15 elementos esenciales para crear una newsletter irresistible
Crea la ficha de tu cliente ideal
Y en esto si que te digo que no vale cualquier cosa, si no que lo que cuenta es construir una comunidad. La verdadera fuerza radica en una audiencia que cree en ti, lo que dices y como lo expresas.
Te puede interesar:
[Plantilla gratuita] ¿Quién es tu cliente ideal?
Cómo identificar fácilmente tu cliente ideal a través de simples estadísticas
3 impresionantes apps para averiguar de una vez por todas las características de tu cliente ideal
Propuesta de valor.
Construye una propuesta de valor que no dé lugar a dudas, clara y fácil de entender, que apunte directamente a tu audiencia
Medir , repetir y crear ofertas.
Si algo funciona no le des más vueltas la clave está en replicar lo que va bien para conseguir más clientes y más conversiones.
Dar dar y dar.
Para recoger hay que sembrar, si no siembras nada no recoges nada ,es asi de simple. La mayoría de la gente se siente en deuda con las personas que las ayudan a conseguir algo.
Esfuérzate por crear clientes satisfechos.
Cuando consigues clientes satisfechos, se produce lo que yo llamo el efecto dominó, un cliente contento atrae a más clientes. Lo que se conoce por el boca oreja que además funciona y forma parte de tu marca personal.
Ayuda a tu cliente ideal a conseguir sus objetivos.
Si tu cliente consigue sus objetivos gracias a tu ayuda, seguirá consumiendo tus productos o servicios y eso a la larga se traduce en más ventas.
Identifica las personas correctas.
«Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado»
Necesitas de otros para dar pequeños pasitos hacia adelante, por eso es tan importante que descubras que personas te pueden ayudar a conseguirlo.
Identifica oportunidades.
Hay que estar atento para cazarlas al vuelo. Observa y actúa en consecuencia.
Mejora lo que han hecho con éxito otros.
Muchas veces no tienen que inventar nada, otros han hecho un trabajo bueno que posiblemente se puede mejorar. Analiza muy bien y busca que detalles puedes aportar para añadir más valor.
Construye una relación auténtica con 10- 20 influyentes de tu sector
Y aquí voy a dar una recomendación personal, nada que ver con la guía. Elige influyentes , pero no cualquiera, escoge aquellos a los que admiras pero además son más accesibles.
Genera valor para influyentes.
Las personas influyentes suelen estar muy ocupadas, analiza que les interesa y ofrece tu ayuda para generar contenido de valor.
Construye relaciones con personas afines para conseguir tus objetivos.
Práctica un networking de calidad con personas con ambiciones parecidas, accesibles que estén dispuestas a dar y recibir.
Construye tu mensaje de marca personal Digital
¿Qué quieres comunicar y que recursos vas a utilizar? Este punto es vital
Crea una fuerte presencia online.
Elige los canales apropiados, LinkedIn es un buen lugar para comenzar tanto si buscas trabajo como contactos profesionales.
Conecta con páginas del blog
Tu blog es uno de los activos que más reflejan tu marca personal, optimiza cada página para conectar con tu público
Lecturas recomendadas:
Cómo escribir la página “sobre mi “sin caer en el autobombo
6 páginas imprescindibles para captar suscriptores rendidos a tus pies
Las 13 mejores páginas que te ayudaran a captar suscriptores a miles
Construye un correo profesional
Crea un correo de aspecto profesional y serio tipo: info@silviacueto.com
Estrategia de contenidos.
Una buena estrategia de contenidos atrae a una audiencia interesada y aumenta la visibilidad de tu marca personal. Puedes optar por entrevistas, noticias de actualidad…etc.
Estrategia de Difusión
Escribir es una de las piezas del puzzle pero sin una buena estrategia de difusión no sirve de mucho. Una herramienta que me gusta mucho es Buffer.
Automatización con IFTTT.
Cuando trabajas online existen tareas que pueden ser pesadas y algunas muy repetitivas, IFTTT te ayuda con tareas que te restan tiempo y que no necesitan una respuesta demasiado elaborada
Servicios de correo electrónico.
Ahora mismo yo utilizo varias, pero la que más me gusta por prestaciones es Getresponse.
Comienza un podcast para destacar y aumentar la visibilidad
Lo que te decía antes, crea algo que no esté haciendo mucha gente, el podcast es una de esas cosas. Otros ejemplos son : vídeos , un curso , un webinar, escribir un libro…
Te puede interesar:
Optimiza al máximo tus contenidos
Te dejo esta guía fuera de serie para que veas como promover el contenido de manera eficaz y conseguir más tráfico y más clicks. Guía avanzada de marketing de contenidos . Otro tema importante es crear una estrategia para la construcción de una audiencia, aquí tienes como hacerlo Guía para la construcción de una audiencia en el blog .
Mantener una imagen cuidada.
La imagen si importa, para dar lo mejor de ti y causar una buena impresión debes cuidarla. Planifica tu día a día par rendir más, no hace falta que corras una maratón, pero si que mantegas rutinas saludables que van hacer que tengas una buena presencia y te ayudarán a trabajar más fuerte. Lo ideal, una buena combinación de dieta, ejercicio y sueño.
Conecta e identifica contactos.
Establece un vinculo real y autentico con esas personas con metas muy parecidas y dispuestas a conectar contigo. Acude a eventos, grupos en redes sociales, foros …
Aprender a escribir correos electrónicos.
Hacer esto bien te traerá un beneficio enorme ya que te permite a conectar con cualquier persona que lo reciba.
Te recomiendo leer:
Cómo tener en el bote a tu cliente ideal a través del copywriting
En el guest blogging
Analiza el blog en el que vas a escribir y utiliza la técnica del rascacielos, detecta los post que más se leen y escribe sobre ese tema mucho mejor.
Gana visibilidad a través de entrevistas,
Localiza personas que entrevistan y ofrecete para las entrevistas.
Webinars entrevista a influenciadores para ganar exposición
Puedes encontrar una buena ayuda para tus webinars detectando colaboradores entre las personas que suelen asistir a seminarios web.
Crea webinars de ideas populares.
Investiga otros webinars populares y crea el tuyo a partir de ellos con mejores ideas.
Busca influenciadores para tu webinar
Localiza influyentes para tus webinars, haz que no tengan que hacer prácticamente, ponselo en bandeja, de forma que no puedan negarse.
Marca personal Digital en linkedin
Optimiza tu perfil, conectar con líderes de la industria, aprueba y recomienda a otros, crea un grupo de tu temática en el que propones debates, compartes noticias. Los grupos son muy interesantes, puedes enviar mensajes con una presentación de quien eres para empezar a construir una relación con potenciales clientes.
Utiliza LinkedSelling y LinkedUniversity
LinkedSelling y LinkedUniversity son dos empresas que te ayudan a obtener clientes potenciales y ventas a través de LinkedIn
Marca personal Digital con Facebook Ads.
En cuanto a publicidad de pago Facebook Ads se lleva la palma, apunta a un público altamente segmentado por un precio ridiculo. Ten en cuenta palabras clave, títulos y descripciones además de una buena y optimizadas imagen de producto o profesional.
Visibilidad en medios de comunicación.
Salir en este tipo de medios es posible, con algunas estrategias que han usado personas como
Tim Ferriss , el autor de «La semana laboral de 4 horas». Tim siguió estos pasos: encontró un tema de actualidad interesante y lo unió a lo que sabía hacer, contactó con las cadenas de tv y se presentó como un experto en su nicho.
Para poder hablar con conocimiento de causa, debes conocer como la palma de tu mano todas las publicaciones o acontecimiento más populares e importantes en la historia de la industria, esto hará que tengas mayor reconocimiento y credibilidad.
Registro en organizaciones oficiales
Estar en contacto con este tipo de organismos te otorga reconocimiento y prueba social.
Impartir un seminario
Imparte charlas en organizaciones oficiales tipo: cámaras de comercio, universidades, ayuntamientos.. a personas que comienzan. Más tarde puedes incluirlo en tu ficha profesional, además es uUna buena oportunidad para exponer tu capacidad para hablar en público y dar charlas.
Escribe un artículo para una revista
Cuando apareces en una revista hablamos de subir un escalón, otro nivel para tu audiencia, puedes aportar otro punto de vista diferente al que ya existe.
Comienza tu expansión de menos a más.
Comienza contando tu historia, empieza por pequeños bloggers , a continuación ve a por blogs más grandes y medios de comunicación locales y así sucesivamente.
Encuentra un mentor a tu medida.
Siempre lo he dicho, un mentor es la persona que te orienta, un consejero, un amigo, una brújula que te acorta la curva de aprendizaje, La vida está llena de decisiones, el mentor es alguien que te escucha, comparte su experiencia, te guía y te separa el grano de la paja, es tu mejor aliado el que te va a motivar para que evoluciones y avances, la persona que te propone reto tras reto para que no te estanques.
Monitoriza tu marca
Internet ha revolucionao el mundo y es el primer sitio donde la gente busca información. Monitorizar tu marca es estar al tanto de lo que se dice de ti y actuar en consecuencia. Tu reputación está en juego. Por eso debes mantener un seguimiento de cualquier cosa que se dice de ti. Usa herramientas de monitorización de marca como Hootsuite, Mention, Alertas de Google..,,
Sé original 100%
No existe cosa más triste que copiar alguien, en lugar de eso profundiza para encontrar eso que te hace único y diferente. La mayoría de personas se conforman con un trabajo normal con una jornada normal y no hay nada malo en eso . Querer hacer otras cosas que no hace nadie o muy pocos te hace distinto, construye algo que te haga único: un curso, una experiencia, un seminario las posibilidades son infinitas.
Una marca comienza con una historia.
Todos tenemos un recorrido, detrás de cada marca existe una persona. Comienza tu historia contando esas cosas por las que sacas pecho, de las que te sientes muy orgulloso. Comparte detalles como quien te ha ayudado en el camino, tus valores, tus sueños…
Hasta aquí algunos consejos, que espero que te sirvan para que tu marca personal brille por su presencia
Retos para Fortalecer Mi Marca Personal Digital
El tema de la marca personal me parece super, pero lo que de verdad me ha gustado es que Rubén Alonso es que me ha retado por duplicado (que crack).
Estos son los retos que me he propuesto para el año que viene:
- Creación de videos en You Tube o pequeñas píldoras para salir de la cueva y que nos lo pasemos bien juntos.
- Rediseño web, que hace tiempo dije que haría y que no verá la luz hasta que no termine mi primer curso.
- Finalizar mi primer bebé -curso en el que llevo trabajando unos cuantos meses.
- Invitar a profesionales a los que adoro como bonus de mi curso.
- Buscar un mentor ( hace tiempo que me ronda esta idea) y cada vez la veo más claro. Busca un mentor, un consejero que me guie en mi carrera profesional, o en su defecto que me esté leyendo ahora mismo y se ofrezca 😉
Me despido ya que es el cumple de mi hijo y tenemos que celebrarlo (15 años solo se cumplen una vez 😛 😛 😛 😛 )
Y el gordo de la lotería del #retonsejo le ha tocado a Mabel Cajal, a la guapetona ijijijijijijij
Tema del post que tienes que escribir » Los Múltiples beneficios de escribir sobre un reto como el #Retonsejo
Tuitea esto para que Mabel Cajal sepa que ha sido retada plis
Powered by Vcgs-Toolbox
Muy bueno este checklist de Marca Personal. Yo añadiría uno y es el desarrollo del carisma online y offline. Es un potente seductor que abre oídos y puertas. Comparto tu artículo Silvia. Feliz semana
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Hola Maite!! perdona la tardanza, añadimos tu sugencia y así vamos completando. Feliz finde!!!
Citar Comentario
Hola Silvia, tarde pero seguro. Muy buenos tus 70 consejos, varios de ellos ya los he tenido en cuenta, pero muchos otros varios no. Gracias por el post. Saludos!! 🙂
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Gracias a ti Angel por entrar y comentar
Citar Comentario
Hola Silvia,
Realmente amplio pero no por ello menos interesante el artículo que has hecho. Si bien hay algunos puntos que podrían ser polémicos muchos de ellos son de bastante aplicación. Solo un detalle que me permito añadir: se haría más fácil de leer y repasar si a cada consejo le pones su número 😉
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Hola Abel, claro que sí, pero los puntos son tan facilones que hasta sin números se leen. En el cuadro resumen, sale cada punto con sus correspondiente numerito. ¿A que no te habías fijao? pues hay que hacerlo, porque luego uno entra comenta cosas y mete la pata ;).
Citar Comentario
Hola Silvia!!
70 nada más? te has quedado corta jaja.
Todos son importantes, pero me quedo con uno de los últimos «Original 100%».
Sobre lo del mentor hay que tener mucho cuidado, yo soy más de tener 3 mentores minimo, escuchar lo que me dicen y luego elegir yo, porque muchas veces por seguir los pasos de un mentor acabas haciendo lo que hace el mentor y puedes perder ese toque de frescura y de originalidad.
Mentor importante….Si, pero en su justa medida.
Todo lo demás me parece muuuy correcto, ahora me toca actualizar mi post jeje.
y esperando a mabel que me apetece mucho.
Un abrazo!
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Hola Gastre las ideas no son para que las hagas todas, si no quieres cada uno escoge la que más le interese, se me ha olvidado ponerlo. Personalmente veo muy importante la idea del mentor, pero un mentor no un sacaperras y desde luego que no es para que hagas al dedillo o que te dice, la última palabra la tienes tú. Como son 70 nada más puedes añadir tu algo y así no quedo mal jejejje. A los buenos días compañero 😉
Citar Comentario
Bruutal la Guía Silvia!! Reto más que conseguido. 🙂
Para mí me parece fundamental la marca personal y cada vez más, lo tengo clarinete. Así que me vienen de perla estas claves.
Y mucho ánimo con tus propuestas porque me parecen muy chulas!! 🙂
Un abrazo wapa!
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Hola Rubén la tardona ha llegado ijijijijji, me lo has puesto muy fácil el tema tiene hilo pa rato, pero ya me cansaba de escribir. Faltan muchiiiisimas cosas porque pienso actualizar y además te voy a pedir consejo para hacerlo bien. La figura del mentor es vital, y hasta me ha s abierto los ojos para el futuro. Repito he tenido la suerte que me has tocado tú el doble reto ha sido una idea increíble. Felía Domingoooo
Citar Comentario
¡Silvia, qué pedazo de retonsejo!
Wow, 70 consejos nada más y nada menos. No puedo quedarme solo con unos cuantos, ya que aplico el 99% (me falta escribir un libro, que no un ebook ?).
Me encanta que hayas nominado a Mabel, no me lo habría imaginado nunca, pero me hace mucho leer su retonsejo. La sigo desde hace años (estudié Turismo en la Universidad y me especialicé en Turismo 2.0), así que me encanta su blog ?
Un besazo!
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Hola Max pues aplicar casi la totalidad ya es. No hace falta todos o si depende de la estrategia de cada uno, del tiempo que tengas, de tus objetivos…..
Tú lo has hecho bien y la prueba es que han venido a buscarte para trabajar. Muchas gracias por pasarte por aquí me mola yujuuu
Citar Comentario