13 ideas de páginas que consiguen ser una buena ayuda para captar suscriptores
Cuando uno empieza algo nuevo siente mucha preocupación
¿Habré elegido bien el hosting?
¿Será esta la plantilla adecuada para mi proyecto?
¿Qué páginas debo incluir para dar una imagen profesional?
De entrada te diré que esa sensación es muy normal.
Yo misma tengo dudas de mis dudas todos los días.
Con eso ya te lo digo todo.
Powered by Vcgs-Toolbox
Contenidos
- 0.1 DHP: Todo comienza así
- 0.2 5 reglas básicas para arrancar tu blog de una vez por todas
- 0.3 # No pierdas tiempo, empieza ya.
- 0.4 # Objetivos= páginas alineadas
- 0.5 # Inspiración al poder
- 0.6 # El diseño si importa
- 1 13 magnificas ideas de páginas que puedes incluir en tu blog
- 2 Páginas básicas
- 3 Páginas comodín
DHP: Todo comienza así
Son solamente 3 cosas las que necesitas para echar a andar un blog. Piensa en que dirección quieres ir y elige de acuerdo a eso.
En su día publique una serie de post con los 3 imprescindibles. Esos post cubren todas las dudas que puedas tener respecto a dominio, hosting y plantilla.
Cómo elegir el nombre de dominio adecuado
¿Cuál es el mejor hosting español para WordPress?
La mejor plantilla del momento y que tú deberías estar usando ya
Sé que me repito más que la morcilla de Burgos, pero si una cosa tenemos todos los bloggers, es que pasamos por las mismas etapas de nervios e incertidumbre.
El próximo 27 de noviembre va hacer 2 años que publico, y desde entonces tengo la gran suerte que me sigues leyendo.
Muchos de vosotros tenéis un blog gratuito ya sea Blogger o WordPress. Durante todo este tiempo, he charlado en B (backstage). Y me he dado cuenta de la cantidad de barreras mentales que os frenan para que déis ese paso tan necesario.
Últimamente (parece que os habéis puesto de acuerdo jeje) recibo un montón de mails con muchas dudas respecto a que se debe o no poner para arrancar un blog nuevo.
Por ese motivo me he decidido a calmar esa ansiedad que producen los cambios.
Para que estés un poco menos sólo.
Tomar esa decisión es la que más cuesta, la cabeza da muchas vueltas y siempre intenta convencerte para que no lo hagas.
Quiero darte la enhorabuena por tu decisión, vas aprender un montón.
5 reglas básicas para arrancar tu blog de una vez por todas
Me voy a permitir darte una serie de recomendaciones, porque ya hay confianza y nos conocemos de hace tiempo
Hay una cosa que solemos hacer todos, y es esperar que algo que elegimos sea perfecto a la primera.
Y te digo, eso no funciona así.
# No pierdas tiempo, empieza ya.
Las modificaciones en tu blog van a ser muchas y de manera continua. Por lo tanto no tiene mucho sentido darle muchas vueltas al asunto.
# Objetivos= páginas alineadas
Lo que tienes que tener y claro es donde quieres llegar. De acuerdo a esas pautas escoge las páginas que necesitas incluir en tu proyecto.
# Inspiración al poder
Si no tienes ni idea de por donde empezar, inspírate en tus blogs favoritos.
# El diseño si importa
Diseño y copy van de la mano. Construye un blog de aspecto profesional con todos sus detalles.
13 magnificas ideas de páginas que puedes incluir en tu blog
Sobre este tema no existe la pócima milagrosa para saber lo que se debe o no incluir en un blog. Dependerá mucho de tus objetivos y lo que consideres importante.
Hace poco publique un post que se convirtió en uno de los más visitados. Aquí lo explico con más detalle por si te interesa echarle un vistazo.
Personalmente clasifico las páginas de un blog en 2 partes: páginas básicas que suelen ser a la vez comunes en la mayoría de los blogs y las que yo llamo páginas comodín.
Páginas básicas
Estás páginas, forman el esqueleto de tu blog. Son fijas y suelen coincidir en casi la totalidad de todos los blogs.
Home (inicio): Página principal que responde a una simple pregunta
¿Qué hay para mi en este sitio?
Sobre mi: te recomiendo este post en el que te explico con todo lujo de detalles como puedes crear una página sobre ti.
Contacto: formulario simple y efectivo para facilitar la comunicación con tus clientes.
Servicios: lista detallada de productos o servicios que ofreces.
Blog: Puerta de entrada a todos tus post.
Aviso legal, Términos y condiciones, privacidad y cookies:
A estas páginas las denomino páginas rollo. Donde sueltas el rollo bla bla bla y explicas las normas legales. Cada una puede ser una página o agruparlas para no tener tantas. Las cookies también puede ser a través de un plugin. Imprescindibles.
Páginas comodín
O páginas de quita y pon. Opcionales, sólo tú debes decidir cual incluir. Te dejo el ejemplo del blog de un gran crack que cumple a las mil maravillas con esto de las páginas.
#1 Reportes
Una estrategia que están imitado muchos bloggers españoles, la de mostrar sus ganancias. ¿Puede haber algo que anime más? Lo dudo… .
#2 Lo mejor de..
Puedes agrupar lo mejor por secciones como hace Pat flynn que es un hacha
#3 Recursos
Si quieres mostrar las herramientas que usas esta es la página ideal. Suelen tener algún enlace de afiliado.
#4 Podcast
Esta página también la usa Pat. Si quieres ver algo similar en español, pásate por el blog de Victor Martin.
#5 Empieza aquí
Una forma de facilitar a las primeras visitas el camino es creando una página como esta. Si Ikea es capaz de guiarte con sus flechítas pintadas en el suelo ¿por qué no guíar nosotros a nuestros lectores?. Lo puedes comprobar en el blog de Berto
#6 Manifiesto
Viene a ser una apreciación de tus valores y como entiendes la vida. Próximamente verás mi ejemplo.
#7 Libro
¿Has escrito un libro? hazle un hueco, si entras al blog de Laura Ribas verás como ella le ha hecho sitio a su libro.
Quién Soy Yo Para Hacer Esto: Una guía para conseguir tus más ambiciosos sueños empresariales#8 Guest post
¿Aceptas autores invitados en tu blog? Genial, otra página para la colección . Si te pasas por el blog de Jose Fachin puedes verlo (arriba a la derecha).
#9 Ponencias
También puedes ofrecerte para dar tu primera charla
¿Por qué no?.
#10 Cursos
¿Tienes pensado crear cursos o tienes alguno?. Una página especifica te hará ganar puntos. Puedes ver un ejemplo en el blog de Rubén Alonso .
#11 Eventos
¿Te apetece recomendar eventos importantes? Con una página así tus lectores no se perderán ni uno. Más info en Social Media Examiner.
#12 Testimonios
Recopila opiniones de algunos de tus clientes o personas que hayan trabajado codo a codo contigo.
#¿Me ayudas con la nº13?
No te creas todo lo que dicen de este número.
¿Me ayudas con la nº13?
¿Qué otras páginas se te ocurren?
Aquí tienes algunas ideas para empezar, guarda el post en un sitio seguro por qué vas a necesitarlo más adelante.
No soy de pedir, si crees que lo vale comparte este post. Ayúdame a ayudar. Por cierto es la segunda frase que me copian, la primera es el eslogan de podemos 🙄
Feliz Lunes!!
Buen post para animar a los indecisos a ponerse a la tarea de montar su blog.Por más que lo he vuelto a leer, no se me ocurre una página 13, dependerá un poco de tus aficiones.Pero para los que estamos un poco enganchados a la evolución del Periscope, podría ser una opción el que subas a la misma los scopes que realices.Creo que es una herramienta muy interesante para promocionar un negocio y como captación de seguidores en tus medios sociales. Un besote Silvia!! 🙂
Hola juanjooooo, al final me vas a convencer de usar Periscope. A mi se me ocurren un montón de páginas, todo depende lo que a ti te interese. Lo bueno de añadir una página de ese estilo es que es tan sumamente nueva la herramienta que puede ser un acierto para tu marca personal. No te lo pienses.
Aprovecha lo que queda de día. Se acaba la fiesta 😉
Besazos azos
En caso de tener una comunidad, sería conveniente una página sobre ella para explicar cómo está configurada y qué se van a encontrar.
Mucha gente cuando habla de su comunidad, no tiene más que una lista de correos. Los miembros de una comunidad son algo más que un correo para una newsletter.
Hola Jerby, una página que se aproxima a lo que dices es la de "empieza aquí". Esta página trata de situar a cada visita que aterrice en tu blog. No sé si es eso a lo que te refieres...
Abrazos
Y pensándolo bien sería muy original tener una página de este estilo donde además se pueden enumerar un sinfín de cosas. Se me ocurre: beneficios de pertenecer a ella, pretensiones, normas de la comunidad, contenidos . Sería algo así como un híbrido entre la página que antes te comenté de "recursos" y la de "comienza aquí" e incluso la de "lo mejor de". Gracias Jerby por tu buena idea, me gustaría ver un ejemplo en tu blog.
Feliz Domingo!
Muy bueno Silvia, estas páginas pueden llegar a ser clave en un blog, sin duda. Algunas incluso generar ingresos.
Y gracias por la mención! 🙂
Un abrazo.
Buenos díass por la mañana ;). Que rapidez, si no me das tiempo ni a quitarme las legañas XD. Te agradezco que te hayas pasao y dejado unas palabritas.
Happy day Rubén
Estupenda selección. Me parece tan completa que me atrevo a asegurar que la 13 no es necesaria. Saludos.
Buenos días Fran que respuesta más original jajajja. Seguro que se nos ocurren más cosas.
Feliz Martes
Original no. Es la pura verdad, jejeje.
Feliz día para ti también.
En todo caso muchas gracias Fran 😉