El momento preciso para publicar un post
El éxito o el fracaso cuando llega la hora de publicar un post depende de un conjunto de factores clave.
Cuantas veces habrás leído que un titulo seductor tiene un 80% más de posibilidades de ser visto.
¿Muchas verdad?
Si además el contenido es de una calidad excepcional las posibilidades aumentan con creces.
Pero con esto no basta.
Publicar un post muy bueno no te garantiza nada. Sólo es una parte de muchas.
Imagínate que tienes un producto buenísimo,tan bueno que estas deseando enseñarlo.
Estas tan convencido de que va a gustar que te diriges a la primera calle que te encuentras.
¡Sin pensar! ¡A lo loco! Superimpaciente por mostrar a todo el mundo lo que tienes.
Cuando llegas a la calle no hay ni un alma. ¡¡Nadie!!. Te sientas a esperar que pase alguien.
Pasa una hora…
Pasan dos…
Y hasta tres horas…
De repente te das cuenta que no has previsto un elemento clave el factor tiempo.
¿Cuál es la mejor hora para mostrar tu producto?
Tienes que intentar averiguar el momento de más audiencia. Asegurarte de que lo leen el mayor número de personas.
Publicar un post en el momento ideal es vital para darle el máximo impacto a tus artículos.
Cómo aproximarse a la hora de publicación correcta
Como siempre vamos a verlo con la ayuda de Google Analytics para ello vamos a crear un informe muy sencillo.
Entra en tu Google Analytics.
Personalización → +Nuevo informe personalizado → Ir a Información General→ pones el Titulo del informe.
Luego vas a crear a su vez dos subpestañas:
1º subpestaña
- Contenido del Informe → Nombre → escribe Cuantas visitas
- Grupos de Métricas→pinchar en +Añadir Métrica→ usuarios→ usuarios
- Desglose de dimensiones→+Añadir dimensiones→ Hora→ Hora
2º subpestaña
- Contenido del Informe→+Añadir pestaña de informe →Nombre → Duración Media de la visita
- Grupos de Métricas→pinchar en + Añadir métricas en el desplegable escoge Usuario → Duracion media de la sesión
- Desglose de Dimensiones →+Añadir Dimensión→ Hora → Hora
Y ya esta!
Una cosa que no se me olvide a la derecha tienes un desplegable para comparar meses. En mi informe yo comparo los dos últimos meses. Puedes analizar el último mes sólo si lo prefieres.
En mi informe se ve claramente como el volumen de visitas crece por lo que de momento no me tengo que preocupar demasiado.
Si elijo lanzar el post cuando más volumen de visitas tengo las mejores horas están entre las 16 h y las 18 h.
En este caso una buena opción sería las 16 h y así pillo las tres franjas horarias
Mejor hora por volumen de visitas
Si elijo la segunda opción y me guío por la duración media de la visita mi mejor hora sería las 6 de la mañana.
Mejor hora por duración media de la visita
Otra forma de conocer datos es a través de tu hosting. Esos son datos muy generales pero como ves para lo que queremos vamos sobraos . Puedes pinchar en cada mes y comparar con el anterior
Analytics muchas veces no te cuenta visitas y eso es justo lo que me pasa a mi. En ese sentido me fio más de mi hosting si no puede dame un patatús. Así que haciendo caso de los datos a partir del próximo mes
Pasaré a publicar Lunes, Miércoles y Viernes sobre las 11 de la mañana
Ya te contaré como me va con el cambio
Déjame un comentario debajo y debatimos sobre el tema ¿Hace?
Dime algo… 😉
Genial. Como siempre he aprendido un poco más. Tengo una pregunta: En las pestañas hay una opción que dice filtros (opcional) para que sirve?
Hola Mauricio sirve como bien dice la palabra para filtrar. Imagínate que quieres saber el tráfico que te llega de Twitter lo que hace esta pestaña es excluir el tráfico de los otros canales y solamente te muestra el que te interesan en este caso Twitter.
Espero que te sirva 😉
Muy buen post. Si no sabíamos cómo utilizar Google Analytics ahora ya no vamos a parar de hacer informes.
Un saludo
Por lo menos los sencillos Bea que son muy útiles 😉
Hola Silvia,
Excelente post y muy bien explicadito, como siempre, así da gusto 😉
Un abrazo!
Gracias Laura 😉
Otra forma es acostumbrar a tus lectores a una hora determinada. Hay algunos blogueros que emplean esa técnica.
Por lo que yo sé los bloggers que conozco averiguan la mejor hora para sus lectores y luego cumplen su calendario.
A no ser que por razones personales el blogger anteponga su comodidad.
Abrazu
Genial como siempre Silvia, como no vas a tener seguidores si e que nos lo cuentas de esa manera.... Vamos que se entiende si o si, incluso no visualizándolo 😉
Lo intento María Lo intento.
Se me olvidó comentar también que existen plugins para WordPress.
Por ejemplo yo uso Jetpack y te vale en tu caso María.
Lo ideal es comparar varias herramientas de medición.
Abrazu María!
¡Excelente ayuda compi!
Me hacía mucha falta conocer la manera de saber a que hora publicar en mi blog. Una pregunta ¿Cómo lo puedo ver a través de mi hosting?
¡Besinos!
¡¡Hola Hugo!! yo estoy con Web Empresa accedo a mi panel->Registros
-> Webalicer. En tu caso creo que estás en Red Coruña no?
Entra a tu Cpanel y allí vete mirando hasta que encuentres el icono de la analítica.
Abrazu 😉