Una de las cosas que estoy haciendo ahora mismo en B es cambiar todos los textos de este blog.
Parece una tontería, pero si quieres hace la cosas bien y que no te quede una porquería , tiene lo suyo.
Ayer estuve dándole vueltas a mi página sobre mi. La que tengo ahora está bastante desfasada y no tiene nada que ver con la nueva.
Mi primera página sobre mi incluía un vídeo para que me vieras lo más real posible, una breve bío y mis aspiraciones a medio/largo plazo.
La verdad es que no me inspiré en nadie ni me había leído el protocolo para hacer páginas de este tipo.
Me guié por pura lógica
La pagina sobre mi de cualquier blog es la 2ª mas visitada.
¿Se merece entonces mi blog una página sobre mi?
¿Es obligatorio crear una página sobre mi en un blog?
A lo primero te diré que SÍ y a lo segundo NO con matices.
Desde luego no voy a ser yo la que te ponga una pistola en el pecho y te diga hazlo.
Personalmente creo que es muy recomendable si tu propósito va más allá de pasar el tiempo con tu blog.
¿Vale para algo que cuente detalles de mi persona que a lo mejor no interesan a nadie?
La mayoría de las veces tendemos a subestimar lo que es importante de lo que no lo es.
La página sobre mi no es cualquier página.
Powered by Vcgs-Toolbox
Imagínate por un momento en un blog que te gusta mucho.
Los contenidos te encantan, la estructura es impecable pero es que además la conexión con el autor es instantánea.
El siguiente paso es averiguar quien hay detrás de esos artículos que tienen tan enganchado.
La página sobre mi es la oportunidad única de sobresalir, causar buena impresión y permanecer en el recuerdo de tus lectores.
Según las estadísticas hay un tanto por ciento de visitas que entran una sola vez a un blog y posiblemente no vuelvan jamás.
Así de triste
¿Qué puedes hacer para que las visitan repitan como los petit suisses?
A mi me daban 2 como en el anuncio. Y por cierto no conozco a nadie que sólo se coma un petit suisses
Mi respuesta a la pregunta qué puedes es.
Una auténtica página sobre mi.
Como la auténtica fabada asturiana
A la hora de crear una página sobre mi no existe ningún patrón, pero sí una serié de pautas que puedes poner en práctica.
Para empezar si no tienes ni idea de como empezar una página de este estilo puedes inspirarte en otras.
9 consejos para escribir un «sobre mi» épico
#1 Tu mejor sonrisa que no falte
Incluye una foto de buena calidad, si es posible sonríe.
Cuidado con poner demasiadas fotos, no queremos que parezca una albúm familiar.
#2 ¿Cuál es tu misión?
¿Cuál es tu cometido?
¿Por qué estás aquí?
En qué puedes ayudarme
#3 ¿A qué te dedicas?
Cualquier visita que pase por tu blog tiene que tener claro a que te dedicas.
#4 Tus valores
Esta es el punto que más me gusta. Tus valores son sólo tuyos.
Es tu forma de ver la vida y cómo la afrontas.
Esta es la parte donde tienes que ser tu mismo sin trampa ni cartón
#5 Cómo llegaste aquí
Hay historias tan memorables que perduran en el tiempo.
Tu historia emociona y conmueve.
¿Por qué no la cuentas?
#6 Biografía
Te preguntarás.
¿Le importa a alguien mi signo del zodiaco?
Si me muerdo las uñas.
Si soy más feliz que una perdiz con un simple bocata de tortilla.
Si SI (si) [si]
Las personas que te admiran, lo hacen sobretodo por tu forma única de hacer las cosas.
Porque sólo tú las haces así.
#7 Inserta una llamada a la acción
Esta es una de las cosas que no se te pueden olvidar.
Después de todo el palizón de redacción y elegir las mejores palabras y estructura.
No puedes dejar pasar la oportunidad de aumentar los fans de tu marca.
🙄
¿Quieres que se descarguen tu ebook?
¿Ofreces una consulta gratuita?
¿Vendes un curso?
Guía a tus visitas y diles exactamente lo que quieres que hagan.
No son adivinos.
#8 Copywriting
Selecciona bien el mensaje que quieres transmitir, las prisas no son buenas.
Prescinde de todas esas palabras con doble sentido o que están infravaloradas.
Redacta de forma directa y al grano.
Elimina todas aquellas frases vacías que no pintan nada.
#9 Dime de que presumes y te diré de que careces
No es el momento de colgar todos tus títulos honoríficos.
Si ya se sabe que estamos rodeados de muchos CRACKS. De hecho la palabra CRACK ya se utiliza como saludo.
Aprovecha para mostrar tu lado más humano y personal.
Y esto es todo.
Otro día te cuento más sobre mi.
No sé que me pasa hoy que estoy de huevo. Nunca mejor dicho.
Ayer íbamos por la calle mi enano y yo y casi nos cae un huevíto de paloma en toda la cabeza.
Mi hijo llevaba un helado, así que imagínate si se lo llega a chafar.
Qué asco puagg
El caso es que a la que casi le cae encima fue a mi. Me rozó a cero coma..
Lo cierto es que nunca había visto un huevíto de paloma 😉
Ya está. ¿Me cuentas algo sobre ti?
¿Cómo es tu página sobre mi?
No te olvides de dar a cualquiera de los botones de compartir. Si le das a todos ya sería el no va más
Hasta el próximo post me voy a hacer ejercicio ♥♥
Buenísimo post Silvia. Me gustó mucho lo de sonreír jajaja. Pero coincido contigo en todos los puntos que mencionas. Aquí se va tu anonimato al caño. Es uno de los sacrificios que hay que hacer para darte a conocer como alguien confiable.
Hola Angel en este sector hay que dar la cara y mucho, la gente quiere verte. Te diré que a mi me ha costado porque aunque soy un huracán de extrovertida con mis cosas soy hermética, pero bueno lo voy superando jajaja. Gracias salao
Hola Silvia. Me guardo este post en marcadores especiales porque la verdad es que ando tiempo queriendo hacer un "about me" y no me decido. Ha sido inspirador. Gracias por tu tiempo en confecionarlo y ahora a ver si soy capaz de hacer uno en condiciones. Muy molón y fresco el tuyo con el vídeo. A ver si un día me atrevo y hago uno.
Gracias
Hola Carlos , lo primero agradecerte el comentario. Ese vídeo me da hasta verguenza jeje pero bueno es de cuando abrí este blog hace 2 años. Voy a sacar nuevo diseño web estate atento que va ser todo nuevo.Incluida la página acerca de mi de la que puedes coger incluso ideas. Gracias 😉
Yo llevo algo de tiempo dándole vueltas a la página "sobre mí", y seguro que en algo de tiempo la cambio, aunque todavía no tengo muy claro lo que se quedará y lo que se quitará. Estos puntos seguro que me ayudan.
¡Gracias!
De nada Fran dale una vuelta y seguro que encuentras la tuya.
Abrazos
Cuando se es una comunidad, tal vez un manifiesto sería lo adecuado:
https://blograme.com/manifiesto-sutil/
Son 2 cosas diferentes, de hecho yo voy hacer las dos.
Abrazos
Puede que esta página vaya más en la línea que desarrollas en el artículo:
https://blograme.com/que-eres/
Me encanta el post. Has ido al grano a lo importante, cuando tenga mi propio blog la página sobre mi la crearé según los consejos que has trasladado. Aunque percibes de alguna manera la importancia de esta sección no me di cuenta de lo importante que es hasta que escuche a Maider Tomasena hablar de como debía ser.
Gracias por tu aportación y estoy deseando ver como te queda tu página "Sobre mi"
Un abrazo
Gracias Myriam me alegro que te haya gustado
Hola Silvia,
la página "sobre mí" dentro de poco la cambio. Que quede más ordenada, con alguna cosa un poco más personal, con foto. Tengo una página también de "Acerca del blog", esa la quitaré e incluiré de alguna manera ese contenido en la página "sobre mí", es lo que me han aconsejado y lo veo bien, porque la sobre mí ha recibido más visitas que esa otra con diferencia. Ahora ya no recibo tantas visitas a esa página, pero el año pasado recibí muchas.
Tendré en cuenta los consejos que das.
Un abrazo 🙂
Hola Carol la página sobre mi admite toda la creatividad que tu quieras. Eso si no es un c.vitae. Te recomiendo que pongas cosas con las que te sientas cómoda.
Abrazos 😉
Hola Silvia!
Mencionas unos puntos super importantes en la página sobre mi. Me ha hecho gracia cuando hablas de los títulos y los cracks jajaja. Tienes razón, hay mucho crack suelto, pero hay que demostrarlo de verdad. En la página sobre mi es para decir lo que sabes hacer y especialmente mostrar quien eres, ni más ni menos 🙂
un besote!
Hola Jony!!lo más importante de todo el post es que casi me caga una paloma. Creo que lo que triunfa es lo natural asi que apunta tus mejores ideas y luego le das una vuelta a tu Copy.
Abrazos