Powered by Vcgs-Toolbox
¿Te has preguntado por qué tus suscriptores no abren tus emails?
¿Cómo redactar un asunto de email que dispare un montón de aperturas ?
Bien, pues toma asiento porque te voy a contar algunas cosas que van a hacer que levantes la ceja al puro estilo Carlos Sobera.
El asunto de un email es la razón más importante por la que tus suscriptores te leen. Y esto no lo digo yo, que si que lo digo, pero las estadísticas respaldan lo que he comprobado por mi misma.
- El 80% de tus lectores te leen porque has escrito un titular que les ha despertado interés.
- Por norma general, alrededor de 1 de cada 5 personas que reciben un correo lo abrirán.
- El 33% de los destinatarios de correo electrónico lo abrirán basado en la línea de asunto [Fuente: convencer y convertir]
Me imagino la cara que has puesto, porque es la misma que puse yo ….
¿Merece la pena entonces dedicar tiempo al asunto?
DEFINITIVAMENTE SÍ.
Un buen asunto permite que tus suscriptores lean el resto del contenido, si no lo consigues todo tu esfuerzo valdrá un cero patatero como una casa.
Y ahora quiero que veas esto:
Así luce mi bandeja de entrada, un montón de correos agolpados esperando que alguien los abra, es frustrante. Una cosa es estar suscrito a todos estos correos, y otra muy diferente hacer un mágico clic y leer esos correos.
Recibo una media diaria de 50-70 correos, pero te aseguro que no abro ni la cuarta mitad. Estoy segura de que a ti te pasa lo mismo, apuesto a que estás suscrito a tropecientos mil boletines pero me juego lo que quieras a que abres unos pocos o ninguno.
¿ Cuál es la razón más poderosa para abrir un email?
Te voy a revelar en que me baso yo para abrir y leer un mail, posiblemente coincidamos en los mismos puntos (luego me lo cuentas en los comentarios).
Existen dos posibles casos:
CASO Nº 1
- El remitente es completamente desconocido
El remitente es absolutamente desconocido para la persona que lo recibe, pero algo le ha llamado poderosamente la atención y termina por suscribirse. Para que esto ocurra debes conseguir:
- Suscitar un interés real
- Aportar algún beneficio
Cuando el remitente no es conocido, el asunto juega un papel crucial, no te conozco, por lo tanto dame algo potente o casi seguro que miraré hacia otro lado y pasare olímpicamente de ti.
CASO N º2
- Reconocemos al remitente
Cuando la persona que nos envía el correo es de sobra conocido por nosotros, el asunto bajo mi punto de vista deja de ser lo único importante. El remitente ha conseguido engancharme con cada envío todo este tiempo, y se ha posicionado muy por delante de los demás.
Por ese motivo tenemos que emplear más tiempo en el asunto, para hacer que destaque, algo así como ese amor a primera vista por encima de los demás correos.
Vamos a ver un ejemplo de correos que yo ABRO SIEMPRE, y digo siempre porque logran que abra y lea todos sus correos incluso si no es lo que estoy buscando en ese momento.
Unos fenómenos.
Contenidos
¿Cuáles son los factores que conducen más aperturas?
⇢← Corto pero efectivo
Más de la mitad de correos electrónicos se abren desde el móvil {MarketingSherpa}, esa es la razón por lo que la primera regla es conseguir líneas de asunto que no sobrepasen los 50 caracteres {Mailchimp}
De esta manera vamos a evitar que salgan cortados, se vean con dificultad y en el peor de los casos no se lean.
¿Sabes que El 80% de los consumidores eliminan de inmediato los correos si no consiguen ver correctamente a la primera? BlueHornet
Nos encontramos ante usuarios impacientes, o se lo ponemos fácil o no van a dudar ni por un sólo segundo en pasar al siguiente correo.
TRUCO: Crea varios asuntos y elige el que te llame más la atención. En mi caso siempre escribo de 8 a 10 combinaciones de asuntos.
ツ Siempre el mismo remitente
Por mi experiencia te puedo decir que este es un factor determinante. Si acostumbras a hacer envíos de mucha calidad terminas por crear una relación muy especial con tus suscriptores, por lo que tu engagement crece de manera exponencial.
Por eso debes utilizar siempre el mismo nombre en tus envíos, para que sea fácil identificar al primer golpe de vista. El usuario recibe demasiados correos, no tiene ni tiempo ni ganas de jugar a las adivinanzas.
Otra recomendación que te hago es que jamás pongas una dirección noreply como remitente. El email es un canal bidireccional lo que significa que tu creas envíos y debes poder recibir feedback de tu público. Si por el contrario lo que veo es un noreply claramente me estás diciendo, «me importa un comino lo que me tengas que decir»
? Directo a tu audiencia
El objetivo final es captar la atención del usuario, y en esto sólo existe una forma, conocer muy bien a tu audiencia ofreciendo contenido muy relevante para ellos.
Crea pequeños grupos de personas por intereses , dirígete sólo a ellos, los conoces, sabes que les importa y que les gusta. Si quieres que todo fluya hazlo así porque sino estarás perdiendo el tiempo miserablemente.
Imaginate que le envías un correo promocional a un forofo del Madrid pero el envío trata sobre el Barcelona. En ese caso ya la has liao, el usuario pensará que no te has molestado en averiguar sus gustos y posiblemente no le haga mucha gracia.
TRUCO: puedes segmentar por tipos de intereses, empieza por aquellas personas que siempre abren tus email, en el caso que ya trabajes con clientes reúne a los mejores.
Lectura recomendada
[Plantilla gratuita] ¿Quién es tu cliente ideal?
Cómo identificar a tu cliente ideal a través de simples estadísticas
3 impresionantes apps para averiguar de una vez por todas las características de tu cliente ideal
⏰ Optimiza a Tope Tus Envíos
Puede parecer una tontería pero conocer exactamente la mejor hora para tus envíos es vital. Afortunadamente el software que uso ahora lo calcula el solito Getresponse y eso es un montón de tiempo que me ahorro en mirar estadísticas.
Si quieres captar la atención de alguien tienes que descubrir su momento más ZEN, justo cuando nada ni nadie le distrae. Hay que encontrar la hora exacta en la que el usuario está atento y relajado de lo contrario tus resultados pueden ser un completo desastre.
Lectura recomendada
¿Cuál es el momento ideal para publicar un post de 10?
No Exageres la Promesa
Yo a esto lo llamo yo » la anti-estrategia» que veo alguna que otra vez por ahí.
Como en la vida real, promete resultados reales, si no lo haces será pan para hoy y hambre para mañana. Los asuntos del tipo
«Cómo gané tropientos euros en un día» están muy bien si tienes forma de demostrarlo.
✔️Utiliza Fórmulas Probadas
Hay fórmulas que han funcionado y funcionarán siempre, pero cuidado con ellas porque pueden convertirse en un arma de doble filo. Cuando esa misma frase o palabra empieza a utilizarla todo el mundo pierde su gracia y se convierten en palabras y frases malditas.
Aún así existen fórmulas que son una acierto seguro, de ti depende saber cuales te funcionan o no.
Lectura recomendada
Te aconsejo no pierdas de vista este post-azo de Mabel Cajal porque es de agárrate que vienen curvas
Cómo escribir títulos de impacto que disparen las visitas de tu blog
? Construye Relaciones, Crea Engagement
El engagement no se puede oler ni tocar pero se siente. Como todo lo que merece la pena cuesta sudor y alguna que otra lágrima. La buena noticia es que cuando lo consigues tienes el poder en tus manos. Y no me refiero al poder como algo malo, sino que cualquier cosa que toques es mágica
Para mi el engagement se crea con una combinación muy especial:
Contenido útil+ segmentación + confianza +cedibilidad+ autenticidad+ perseverancia.
Lectura recomendada
Te dejo este post con la opinión de 27 profesionales para crear mejores envíos de correo electrónico
?️?️Pruebas
Lo he dejado para el final, pero lo cierto es que nada de lo dicho anteriormente tiene mucho sentido si no creas pruebas o combinaciones diferentes. Hacer pruebas es «obligatorio» ya que un mismo asunto puede funcionar para mi audiencia pero no en la tuya.
Powered by Vcgs-Toolbox
Lectura recomendada
En este post tengo el honor de contar con la colaboración de Miguel florido, Rubén alonso, Ana Mata y Alejandro Novás que revelan sus mejores asuntos de correo electrónico.
Comparte el articulo porfiplis y comenta por aquí debajo que truco o táctica usas para escribir buenos los mejores asuntos de correo electrónico.
Happy day my friend
Hola Silvia
Reconozco que sabiendo lo importante de la lista de suscriptores lo tengo un poco en el apartado de tareas a mejorar. Me anoto los consejos que me vienen muy bien.
Un saludo 😉
Citar Comentario
Hola José, a todos nos pasa y muchas veces es por no pararte. El email marketing requiere de bastante tiempo, lo bueno es que puedes planificar con mucha antelación. Empieza con poco y ves que pasa. Felíz Navidad que lo pases bien con tus peques
Citar Comentario
Hola Silvia
Lo que más me ha gustado es lo de la falsa promesa. Cuantas veces se ve la ‘mega guía’, ‘guía definitiva’, etc y luego es ‘guía más de lo mismo’, ‘churriguía’….
Me ha gustado guapa ;)h
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Gracias Diego, a mi me parece que promesas de este tipo hay que acompañarlas de hechos 😉
Citar Comentario
Qué buenos consejos, Silvia, echaré un vistazo a lo de Getresponse 😉
Un abrazo!
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Genial Erika, a mi es la que más me convence por ahora. Muchas gracias por pasarte a visitarme, me encanta. UN besazooo
Citar Comentario
Que completo Silvia, me ha encantado la información. Yo ya me he apuntado un par de consejos que me van a ir muy bien.
Un besazo y muchas gracias por la mención. 🙂
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Tu post de los títulos me encantó, ese si que es completo ????????
Citar Comentario
Muy interesante el post Silvia, con tu permiso lo compartimos.
Follow @CoreyFreeman
Citar Comentario
Pues muchas gracias jejeje
Citar Comentario