La marca personal es todo lo que tiene que ver contigo y te define.Te acompaña siempre a lo largo y ancho de toda tu vida.Desde que te levantas hasta que te acuestas.Tu marca personal es tu sombra.Son muchas las personas que se preguntan ¿por donde empiezo? ¿como lo hago?
En el anterior post te doy unas pautas de 3 pasos para crear una marca personal en redes sociales si tuviera que partir de cero a desarrollar mi marca personal.No lo haría como lo hice porque he cometido muchísimos errores.
La primera cosa que se hace mal es no darle la importancia que se merece al concepto de marca personal.Como no eres consciente te despreocupas y no cuidas determinadas cosas.
- Tener conocimiento de marca es lo primero.
- Lo segundo es aplicar una serie de hábitos en tu vida para crear una marca personal potente.El hábito hace al monje no?
Powered by Vcgs-Toolbox
Solo hay que estar preparado siempre. Da igual a donde vayas ni con quien.Igual que comes todos los días te bañas no cuesta nada tener a mano unos cuantos recursos.
∇Las tarjetas de visita siempre contigo.Si aún no tienes ya sabes.Pongamos que voy a un sitio y hay 100 personas.Que digo no,mejor 200.Se hacen las presentaciones pin pan pun ¿crees que habría diferencia si das o no una tarjeta?
Powered by Vcgs-Toolbox
Estas diciendo soy fulanito de tal ……se hacer esto AQUÍ ME TIENES.
Pongamos el caso contrario voy pa allá con las manos en los bolsos.
Fulanita Hola que tal soy fulanita de tal…
Persona Oye fulanita ¿tienes una tarjeta?.
Fulanita ¡¡Uyy!! justamente las acabo de terminar ¡¡¡oye!!(mentira piadosa).Si te pide la tarjeta es que está interesad@.Cuando llegue a su casa ni se acuerda de ti.
∇ Frase resumen.¿Sabrías decirme en un par de frases una definición exacta de ti? Ya comenté en varia ocasiones este tema La frase que define qué haces y cómo lo haces.Tu ventaja competitiva.O lo que es lo mismo frase elevator pitch.
Breve, concisa y al grano.Si aún no la tienes reserva un rato y piénsala.
Y voy a poner otro ejemplo y este me pasa a diario (casi).Mucha gente ve lo que cuelgo en internet pero no sabe exactamente para qué es lo que hago.Tengo preparada una frase o dos,sencilla que la entiende todo el mundo.Normalmente esa explicación despierta curiosidad.Ahí es donde dejo claro lo que puedo hacer por ti.A lo mejor no ahora pero si en un futuro.
Si alguien te pregunta contéstale, despéjale la duda.No dejes pasar la oportunidad de explicarle como puedes ayudarle si se da el caso.
∇ Asesorar no es engañar. No intentes ir a los sitios hacer clientes a saco.Normalmente cuando alguien me pide consejo suelo saber la situación previamente.Ofrece servicios que necesiten, no que te vengan bien a ti.Deriva a otros compañeros si tú no sabes o no puedes hacerlo.
En resumidas cuentas si de todas formas vas a ir a los sitios observa adelántate y deja huella.Hacer las cosas bien no cuesta nada.Solo hay que querer y preocuparse un poco.No ir a los sitios por ir y de cualquier manera.
Powered by Vcgs-Toolbox
Háblame ,comparte tu historia,ayúdame a mejorar,ponme a parir o haz el pino si quieres…..
Hola Silvia,
Excelente post como siempre 😉
La verdad es que siempre suelo llevar las tarjetas de visita, al menos alguna en el monedero por si las moscas, jeje.
También trato de no engañar y colocarle mis servicios a quién no los necesita, como bien dices... pero hay algo que me falta, algo que acabo de descubrir gracias a este post y que creo que es fundamental: LA FRASE RESUMEN
¿Cómo no se me había ocurrido? La verdad es que hay cantidad de gente que me pregunta y no saben muy bien a lo que me dedico, siempre improviso una explicación, pero tenerla ya preparada es una idea genial.
Mil gracias compi 😀
A partir de ahora seguro que algún cliente más tienes ;).
Guapetona!!
Hola Silvia!
La marca personal es crucial si quieres tener valor en la red. Es difícil lograrlo, la gran cantidad de bloggers de calidad existentes en la actualidad es la gran prueba de ello, pero eso no singifica que no la podamos potenciar. Un trabajo con constancia, preparado y sobre todo con las ideas muy claras es una de las claves a seguir.
Por cierto, no le hagas caso a tu primer comentarista, si todos los problemas fueran un error de ortografía me los quedaría todos 🙂 .
Un besote!
Gracias Jony. Don't worry be happy.
😉
Sólo una puntualizar una cosita: destrás del punto siempre se debe dejar una espacio.
Alfredo acepto tu comentario pero no lo entiendo.Seguramente alguno le parecerá mal no lo sé lo cierto es que te voy a contestar como si te tuviera delante.A mi lo que me interesa es que te llegue el mensaje es decir no estás en un blog de gramática y ortografía.
Leo a compañeros con muchos fallos pero jamás se me ocurriría poner un comentario sobre eso.Simplemente me limito a aportar el valor que yo considero pero siempre constructivo.
El otro día Victor Martín creo que se confundió en uno de sus correos y cometió una falta de ortografía.Estaba indignao con el hecho de que algunas personas se lo hubieran recriminado.Ayer leí otro comentario que le hicieron a un compañero Jony un comentario que le ponía a caldo perejil.
En resumen Alfredo tienes razón es un fallo mío pero creo sinceramente que está muy feo comentarlo y más públicamente.
El blog no trata de eso y el que solo vea espacios en blanco y acentos mal puestos se ha equivocado de blog.
Saludos Silvia
Me identifico plenamente contigo en cuanto a que El exito no llega por casualidad. Creo que es el resultado de la lucha constante, de la perseverancia, del aprendizaje, de ponerle pasión a lo que haces, de aprender y compartir lo que aprendes. A final de cuentas todo esto constituye tu personalidad y ... tu marca.
Todo esto deja huella en los demás, si bien es cierto que la tarjeta es importante. Como tu. Primera vez que te leo y me has impresionado y aún no tengo tu tarjeta...Hasta luego
JEJE Jose que simpaticu me saliste...Es lo que pienso ----> basado en hechos reales.
Al final llega la recompensa lo que pasa que tarda y solemos tirar la toalla antes.
Impresionada me tienes tú a mi con esa expresión que suena tan GRANDIOSA.
Abrazu compañeru 😉
Paradójicamente, la marca personal no la creamos nosotros sino el resto de personas con sus comentarios. Por eso, si no tienes a mano una tarjeta y una frase de 'enganche', los comentarios pueden ser muy dispersos... y tu marca personal, también.
Bueno Jerby yo si creo que uno mismo crea marca otra cosa es "buena marca"o al menos positiva.
Luego está los abanderad@s de tu marca, personas que se sienten identificadas porque les transmites "confianza".
Esas personas son parte de tu marca ayudan a difundir,te apoyan, transmiten tu marca.
Y esto daría para otro post pero un@ tiene éxito con su marca en parte a esa gente.
Hola, hola,
Como no sé hacer el pino prefiero escribir un comentario breve. Para variar estoy de acuerdo contigo y añadiría que si tienes claro quién eres y lo que quieres estar preparado para defender tu marca personal es muy fácil. Las marcas o personalidades forzadas terminan no resultando.
...ya estoy esperando tus próximos consejos....saludos a todos
Buenos días Silvia estoy con lo tuyo (aunque no parezca).Me han dado una mala noticia y por eso voy un poco atrasada.En breve recibes noticias mías 😉
No te preocupes wapa, cuando puedas. Siento lo de la mala noticia...un beso 🙂
GRACIAS Silvi 😉 muchos de vuelta GUAPETONA.