El blog es una herramienta potentísima de aprendizaje puro y duro. Una vez que ya te has hecho a la interfaz y tienes un puñado de post escritos toca hacer pruebas para mejorar la tasa de conversión.
¿A qué se llama mejorar la tasa de conversión?
La tasa de conversión es una KPIs, una forma de medir el rendimiento de tu sitio web y una de las más importantes.
Tasa de conversión suena como algo muy técnico y lo es. Para que te hagas una idea la tasa de conversión es el proceso por el que alguien que visita tu web y hace lo que quieres que haga.
Puede ser una venta o por ejemplo una acción de Marketing (suscripción a Newsletter o una descarga de un Ebook ….)
Con tu blog si quieres tienes un campo ilimitado para experimentar. Tienes que buscar diferentes alternativas para darte cuenta de lo que verdaderamente funciona.
Es bueno que siempre estés dispuesto a experimentar sin miedo porque de los errores vas a sacar conclusiones muy jugosas.
Eso va a hacer que tu blog no sea uno más del montón.
Por eso siempre debes buscar mejorar tu tasa de conversión. Localizar que cambios puedes hacer en el blog y mejorar la experiencia del usuario.
Para finalmente conseguir tus objetivos
Los objetivos te los marcas tú y tienen que estar muy bien delimitados.
Contenidos
¿Cómo puedes fidelizar lectores y convertirlos en futuros clientes?
Nadie tiene una varita mágica. Se trata de ir descartando y quedarte con las mejores acciones.
Aquellas que mejores resultados te den.
Probar hasta la saciedad no existe otra forma.
En tu blog tienes manga ancha y puedes experimentar todo lo que quieras.
¿Qué beneficios obtienes de los experimentos?
Unos cuantos y para mi todos muy buenos.
- Aprendes el blog te permite aprender poniendo toda la carne en el asador de manera práctica 100%. Todo lo que escribes debes haberlo sufrido en tus propias carnes.
- Creces esta ventaja está muy relaciona con la anterior.A la vez que aprendes estás adquiriendo habilidades y conocimientos muy específicos. Por lo tanto creces.
- Reconocimiento todo esfuerzo tiene una gran recompensa. Tus lectores son conscientes y reconocen el trabajo bien hecho. Porque cuando uno se esfuerza SE NOTA.
- Enseñas los casos prácticos suponen un esfuerzo extra. Estás compartiendo lo que te ha pasado a ti en primera persona. No es un copia /pega.
- Marca Personal transmites una cosa importantísima que es confianza
Experimenta descubre y diviértete
Hacerse cargo de un blog cuesta mucho. Seamos sinceros.
Te lo digo en el titulo experimenta- descubre pero sobre todas las cosas diviértete.
¿Qué cambios sencillos puedo realizar en mi blog
Te doy algunas pistas nada difíciles de implementar que te van a ayudar muchísimo.
Diversifica tus contenidos
Al principio el contenido es muy disperso y básico porque todavía desconoces los contenidos favoritos de tus lectores. Como en una relación tienes que conocer a tus lectores muy bien para reconocer que es lo que verdaderamente les atrae.
¿Qué puedes hacer?
Prueba con diferentes contenidos un Podcast,una infografía,un vídeo…
Marca un tiempo por ejemplo un mes y observa
¿Qué formato ha gustado más?
Frecuencia de publicación
Se trata de encontrar la frecuencia de publicación optima.
Todos los sitios web tienen su frecuencia óptima tienes que dar con la tuya.
¿Qué puedes hacer?
A veces vale más escribir menos pero con una calidad que roce la excelencia. Aumenta el número de publicaciones al mes y sigue midiendo.
Días de la semana y horas
Como en el punto anterior hay unos días a la semana que son los mejores para aumentar el alcance de las publicaciones.
¿Qué puedes hacer?
Publica tus post en horarios diferentes a diferentes horas. Observa cual es el resultado.
¿Qué días de la semana son los mejores para publicar?
¿Qué horario es el de máxima audiencia?
Encuentra los mejores días y las mejores horas para publicar. Tu blog tiene que rendir al máximo.
Utiliza el E-mail
Tu objetivo es conseguir la mayor tasa de aperturas.
¿Qué puedes hacer?
En esta prueba puedes mandar dos versiones del mismo Email:
- Email donde el asunto sea un titulo genérico: «Último post en el blog…» «Novedades en el blog…»
- Email igual que el anterior pero en el asunto pones el titulo del post
¿Cuál funciona mejor?
CTA o lo que es lo mismo Llamadas a la Acción
- CTA en campañas de Email
¿Qué puedes hacer?
Puedes mandar un Email con CTA y otro sin ella.
Según el objetivo puede que la llamada a la acción sea un estorbo o no.
En todo caso si decides incluir CTA prueba diferentes tipos y mira cual te funciona mejor.
- CTA en el blog
Las llamadas a la acción también pueden estar en el blog.
Creo que ya te hablé en alguna ocasión de esto te lo dejo aquí por si no lo recuerdas 😉
En este caso puedes hacer pruebas colocando en diferentes puntos del blog CTA o crear diseños diferentes.
Prueba y experimenta sin miedo. Simplemente con estas pautas que cualquier persona puede poner en práctica.Sigue estos pasos tranquilamente. Lo mejor es comprobar los avances y quedarse con los mejores.
Te propongo un ejercicio final ya sabes que soy fan de los deberes prácticos con los que todos aprendemos.
Poner en práctica los tres primeros puntos para empezar. Contenido publicación y frecuencia.
¿Te animas?
Ayúdame a ayudar comparte y déjame un comentario y así me motivo 😉
Otra cosa durante un tiempo voy a estar dando un poco la chapa con el cuento de los Premios Bitácoras. Me presento al mejor blog de Marketing y Social Media
VÓTAME please.
Abrazu
En Blogramé, no tenemos más llamada a la acción que una invitación a comentar que vamos ajustando a cada artículo.
Bueno pues eso ya ye algo