Contenidos
¿Qué podemos aprender de los niños.?
Nunca me he hecho tantas preguntas como ahora. Tener un blog es una de las cosas que tiene. Provoca que te plantees dudas. Te hace pensar. Te has preguntado alguna vez ¿Por qué no consigues tu metas?. ¿Te planteas preguntas a menudo?. Los niños saben mucho de este tema.
Un niño tiene lo que se dice «Mentalidad ganadora». Por eso lo consiguen todo. ¿Piensas que tu hij@,tu sobrino tu vecin@ de enfrente no puede enseñarte nada ? A menudo menospreciamos las capacidades de los niños. Asociamos la niñez a la inexperiencia y poco conocimiento.
¿Por qué con el tiempo pierdes esas cualidades?
Eres un adulto no debes comportarse como un niño. No puedes seguir haciendo las mismas cosas. Eso es lo que culturalmente nos están bombardeando. . Hacer cosas que hacías de niñ@ ¿te convierte en menos madur@? ¿está mal visto que te comportes con roles asociados a un niño?. Por lo visto no deberías tener ciertos comportamientos. Cuantas veces escuchas comentarios «pareces una niñ@» «que infantil eres».
Luego está lo que piensa el niño. Ellos nos ven aburridos, siempre enfadados, estresados ,prisioneros de la rutina. En el fondo les damos pena. Mi hijo siempre dice « yo quiero quedarme para siempre como estoy«. Y no le falta razón.
Cuando naces estás a tope en cuanto a capacidades. Hasta los 7 años el potencial es infinito. Para empezar los niños no se ponen barreras. Ahora que eres mayor es muy diferente. Lo primero que haces es construir un muro en tu cabeza. «No sé hacerlo« «No voy a poder« son frases muy comunes.
Tienes el don de tirarte por tierra a ti mism@ ¿por qué eres sumamente cruel contigo mism@? ¿Por qué tan condescendiente con el resto y contigo no? El peor enemigo que tienes es tu mente.
Pero no sólo cortas tu libertad. A menudo lo haces con la de los más pequeños. Si un niño te plantea algo que quiere hacer le dices «Todavía eres un niño cuando seas mayor «. Creas un muro donde un niño ni siquiera tiene puesto un ladrillo.
Cuando jugamos mi hijo dice «yo juego para ganar si no no juego«. Pone toda la carne en el asador. Todas las ganas y toda su fuerza. Y alguna que otra trampa (todo hay que decirlo. Objetivo claro cómo ganarme al parchís. Y lo consigue muchas veces «soy un niño y te he ganado»
¿Puede un adulto mantener intactas las virtudes de un niño?
¿Tú que crees?
https://youtu.be/bAcIiiKIScU
Alguna vez fuiste niñ@. Recuperar todas tus virtudes te hace avanzar. Depende de ti. Lo único que tienes que hacer es cambiar. Recuerda ellos tienen una mentalidad ganadora. Tu forma de pensar es tu peor enemigo.
¿Cómo son los niños?
ATREVIDOS no hay nada que se les ponga por delante. No existe vergüenza ni miedo hacer el ridículo.
CREATIVOS se pasan todo el día creando y experimentando.
DIVERTIDOS no hacen nada sin divertirse
EXPRESIVOS un niño dice siempre lo que piensa y quiere. Se expresa libremente.
ESPONTÁNEOS su comportamiento es natural y auténtico.
FIELES no conoce la palabra traición.
FLEXIBLES se adapta a todo tipo de situaciones sin problema
GENEROSOS no espera a recibir, comparte
HÁBILES SOCIALMENTE se relaciona con absoluta facilidad
INCONFORMISTAS no se conforma y siempre va más allá
IMAGINATIVOS «si puedes soñarlo puedes hacerlo » ellos lo hacen
ILIMITADOS jamás se ponen barreras
JUEGAN construyen, crean,inventan ….
MENTALIDAD GANADORA su punto fuerte. Creen que pueden hacerlo y lo consiguen.
NOBLES es inocente
OBSERVADORES no se le escapa una
NO TIENEN PREJUICIOS acogen a todo el mundo sea quien sea
PROACTIVOS no espera una situación la construye
POSITIVO el vaso medio lleno
PERDONAN no conoce la palabra rencor
SE CUESTIONAN TODO se hacen preguntas ¿Y por qué?
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS buscan la solución y no paran hasta que la encuentran
RETOS les encantan los retos por eso avanzan
SENTIDO DEL HUMOR siempre sonríen
TRANSPARENTES no tienen nada que esconder
VALIENTES ¿quién dijo miedo?
SALEN DE LA ZONA DE CONFORT continuamente prueban cosas nuevas
Mucho tenemos que aprender de los niños yo la primera. Este es tu espacio no me canso de repetirlo. Comenta,opina y exprésate que de momento es gratis. Este es el primer paso para cambiar..
Ayúdame a construir una comunidad y comparte. Juntos podemos. Que conste que no tengo patentada la frase pero yo la decía antes…..
Abrazu colectivu
¿Alguien me puede explicar ahora por qué todo el mundo se empeña en qué seamos adultos cuando nunca hemos dejado de ser niños?
Gracias por el artículo, Silvia.
Parece que ser adulto te da más caché .... parece.
Gracias a ti guapetona!!
Los niños nos pueden enseñar muchas cosas y podemos aprender mucho de ellos. Interesante artículo.
Gracias Miguel a ti te quería ver yo por aquí compañero 😉
Me encanto tu articulo!
Aprender de los chicos o recordar como eramos es motivador para ser creativo.
Comparto totalmente tus 27 lecciones.
Te cuento que hace muchos años enseñaba en un instituto de computacion.
Tenia 2 cursos con el mismo programa. El primero eran adultos, el segundo peques.
¿Quienes aprendian mas rapido? Lo chicos ¿porque? no tenian miedo de tocar y romper
Para mi lo que nos separa de ese niño interior es el miedo que tenemos a fallar, fracasar y demas emociones pesadas..
No nos hagamos trampas al solitario. Lo que mejor manejan los niños es el chantaje emocional.
El tema es recuperar aquellas cosas para conseguir nuestros objetivos.Con comentarios constructivos aprendemos
Excelente post y muy cierto. Nos sobran los miedos que no tienen los niños y ser un poco más optimistas y divertidos en cuanto concierne a nuestra forma de vivir.
De mayor, quiero ser niña! 🙂
Jajaja Nerea depende de ti 😉