Una de las cosas que más me flipa del Marketing on line es que engloba un amplio abanico de perfiles profesionales. Los nuevos perfiles del marketing on line van desde el posicionamiento de la marca de la empresa , fidelización , gestión de comunidades, análisis de datos ….y un sinfín de actividades diferentes.
La incorporación de las nuevas tecnologías tiene como consecuencia la aparición de un mercado de profesiones del Marketing on line muy variado. Un dulce y suculento sector muy interesante.
Un pastel cuyos trozos no han sido repartidos aún.
Actualmente existen 100.000 profesionales on line según un estudio realizado por el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet ISDI. Lo más sorprendente es que se espera multiplicar esa cifra por dos en 2015. De aquí a 10 años representará aproximadamente el 15 -20% de empleo.
¡Casi na! .
Si esto es así y la perspectivas de futuro pintan tan buenas a mi hay una cosa que no me cuadra.
¿Por qué la gente se está marchando fuera a buscarse la vida?
¿Dónde están esos maravillosos planes formativos para cubrir estos puestos de trabajo?
Ahí lo dejo…
Lo que quiero que te des cuenta es el enorme potencial que arrastra el sector de las nuevas tecnologías. Es una buena oportunidad para redirigir tu futuro o reciclar tu vida profesional .
Los profesionales pioneros como mucho llevan unos 5 años. Es realmente muy nuevo y tienes la posibilidad de formarte en un sector con mucha demanda y proyección de futuro.
El momento de cambiar es ahora. Ser uno de los primeros te dará una clara ventaja frente a los que vengan.
¿Cuáles son las profesiones del Marketing online
con más proyección de futuro?
¡Empezamos!
Responsable de marketing digital (Digital Marketing Manager)
- Es el máximo responsable de la estrategia global.
- Encargado de crear ,definir e implementar el plan de Marketing Digital.
- Entre otras cosas gestiona la marca de la empresa ,investigación de mercados y análisis de estrategias de la competencia.
Responsable de la Estrategia de Medios Sociales (Social Media Manager?
- Es el encargado de transmitir las directrices al equipo de Community Managers.
- Trabaja coordinando junto al responsable de Marketing Digital.
- Desarrolla el diseño de comunicación gestión de mensajes y crisis.
Responsable de la Gestión de Comunidades y Redes Sociales (Community Manager)
- Gestiona la comunicación de la empresa a los clientes. Responde conversaciones escucha, monitoriza, promueve contenidos y transmite cualquier tipo de queja que surja referente a la empresa.
Responsable de contenidos (Content Manager)
- Se encarga de dirigir todo lo relacionado a los contenidos de la empresa
- Creacion definicion e implantación de la estrategia de contenidos.
Experto SEO/SEM (Specialist SEO/SEM )
- Se encarga de optimizar el posicionamiento natural a través de campañas SEO.
- Captación de tráfico y clientes a través de campañas de pago SEM.
- Seguimiento de datos para identificar oportunidades.
Analista digital
- Responsable de la medición de los datos de la web a través de cuadros de mando…
- Recomienda y propone acciones de optimización de la web basada en el análisis de datos.
Diseño y Desarrollo Digital
- Responsable de la programación y mantenimiento tanto del Software como Hardwere del sitio web.
Experto en Usabilidad (User Experience Specialist)
- Optimiza la Web para garantizar la satisfacción y experiencia del usuario.
Responsable de marketing móvil (Mobile Marketing Manager)
- Creación definición e implementación del plan de Marketing para móviles.
- Plan de acción presupuesto y campañas. Análisis de mercado y competencia
Experto en Conversión Web ( Specialist Web Converser)
- Se encarga de la rentabilidad del negocio a través de la optimizaciones rendimiento del sitio web
- Mide y mejora las acciones de los visitantes con el objetivo de conseguir ventas.
Ecommerce Manager
- Responsable a nivel global de la creación de la estrategia y liderazgo de equipos.
Ahora sólo tienes que ver donde puedes encajar o cuál de estos perfiles te atrae más. ¿Con cual te quedas?
Dejame un comentario por aquí abajo TU OPINIÓN ME IMPORTA 😉
Y si sabes de todo un poco mejor que mejor seguro. En todos los campos siempre la especialización es buena, problema, que se valore tan poco. Ahora uno dice soy Ingeniero y la pregunta es ¿de que?, y no hablemos de Informático, están en todas partes :).
Hola María me alegra que te animes a comentar ;). No tenemos otro remedio que saber algunas cosas para salir del paso pero yo sigo apostando por la especialización.
😉
Hola Silvia, once perfiles, nunca me había planteado que diese para tanto, y seguro que todavía se puede desgranar más...
Un abrazo
Si tienes razòn muchos más no me quise extender demasiado. Cualquiera de esos perfiles es un "todoterreno" en definitiva. Te especializas en un área y tienes conocimientos del resto. Es imposible controlar de todo bien bien. Luego hay otra cosa y es que por ponerte un ejemplo hay muchos Community Managers que están haciendo de Social Media Manager.
Saludos compa 😉
No todo tiene que ver con la venta. Saber gestionar una comunidad puede servir para otras muchas más cosas.
¿La venta? Bueno tengo que decir que estos perfiles son el resumen de varios estudios. Dentro de ellos hay diferentes variantes pero estos que pongo son una visión general. Existen diferentes perfiles como puedes ver y no todos se encargan de vender directamente.
Si escogemos algo que nos encanta y encima es nuestro modo de vida GENIAL.
Por que no creo que estés en internet por amor al arte ¿no?
Saludos Jerby