Muchas personas piensan que hacer una firma de correo lectronico no vale para nada.
Otros dicen que es una pérdida de tiempo.
¿Puede ser la firma una ventaja competitiva?
¿Cómo podemos crear una firma de correo sin parecer Spammer?
¿Sirve la firma de correo para algo?
Yo opino que sirve para demasiadas cosas, lo que ocurre es que no se por qué no se da la importancia que se merece.
Por probar no perdemos nada
Podrías pensar que te da muchísima pereza crear tu firma de correo.
La buena noticia es que ya existen herramientas preparadas para que sólo insertes tus datos y voala !
Firma de correo creada.
Como puedes ver nada dificil.
Ahora bien ¿qué tiene que tener una buena firma de correo electrónico?
Vamos a ello.
Contenidos
- 1 1- Incluye la información necesaria
- 2 2- Agrega una imagen o logo
- 3 3- Utiliza texto sin formato
- 4 4- Añade información o promociones de interés
- 5 5- Inserta tus redes sociales
- 6 6- Cumple la legislación
- 7 7- Haz pruebas si utilizas código HTML
- 8 8- No pongas tu dirección de correo electrónico
- 9 9- No a las citas o frases personales
- 10 10- Crea varias versiones de tu firma de correo
- 11
1- Incluye la información necesaria
- Haz tu firma de correo simple y escaneable.
- Incluye la información más importante (4 o 5 líneas)
- Evita sobrecargar la firma con demasiados enlaces que no conducen a nada.
- Los elementos de una firma de correo electrónico standar son:
Tu nombre
Cargo en la empresa
Página Web
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico (con matizes ver punto 8)
2- Agrega una imagen o logo
En este caso puedes optar por incluir o bien tu imagen o bien el logo de tu empresa.
Imagen
Las estadisticas apuntan a que suele dar muy buenos resultados. Si insertas tu imagen en tu firma de correo creas un sentimiento de permanencia, por lo que es más fácil que te recuerden y más dificíl que te olviden.
Una buena firma de correo hace más fácil que te recuerden, más dificil que te olviden
@silviacuetos
Silvia Cueto Suárez Email Marketing Especialista |
![]() |
Página web: silviacueto.com |
Logo
Silvia Cueto Suárez Email Marketing Especialista |
![]() |
Página web: silviacueto.com |
Si no te apetece incluir una imagen personal siempre puedes acudir a la imagen de tu logo.
- Como recomendación intenta no abusar de multitud de colores en tu firma de correo, si no quieres que parezca el arcoiris. Una idea muy buena es utilizar la misma paleta de colores que tiene tu logo.
- Usa fuentes fáciles de leer que no sean ni muy grandes ni muy pequeñas.
3- Utiliza texto sin formato
Toda precaución es poca asi que siempre que puedas usa texto sin formato para evitar problemas de visualización.
Si por lo que sea no te es posible no las ponga directamente dentro de su firma de correo electrónico, colocalas mejor en el servidor y luego lo enlazas a tu código HTML .
4- Añade información o promociones de interés
Se trata de sacar partido en poco espacio. Ya sabes, menos es más de toda la vida :).
Por lo tanto, intenta enlazar la información más interesante de tu negocio.
- Ultimas novedades de un producto o servicio
- Promociones o descuentos especiales
Silvia Cueto Suárez Email Marketing Especialista |
![]() |
Página web: silviacueto.com |
- Premios o menciones
- Información de un evento
- Misión y visión de la empresa
- ….
Silvia Cueto Suárez Email Marketing Especialista |
![]() |
Página web: silviacueto.com |
Las redes sociales forman parte de nuestra vida, por lo tanto no suena demasiado descabellado incluir enlaces a nuestros perfiles sociales ¿no te parece?
- Muestra las múltiples vías de contacto con la inclusión de los iconos de tus redes sociales más fuertes.
- Esta acción ayuda mucho a conducir tráfico web
6- Cumple la legislación
Algunos tipos de negocio deben incluir la siguiente información en cada pie de página:
- Domicilio social de su empresa
- Lugar de registro
- Número de registro.
7- Haz pruebas si utilizas código HTML
Cada correo que envíes se verá de una manera diferente dependiendo del lugar en que se abra.
¿Cómo se vera el correo en los diferentes gestores de correo electrónico?
Sólo se me ocurre una forma de averiguarlo.
Por esa razón te aconsejo que hagas pruebas de visualización en los principales gestores de correo Microsoft Outlook, Yahoo, Gmail…
8- No pongas tu dirección de correo electrónico
Al menos que te sobre espacio que lo dudo, no repitas de nuevo la dirección de correo en tu firma. Si te das cuenta en el momento que envias un mail ya aparece tu correo. Puedes aprovecha ese espacio para incluir otro dato que te interese añadir.
9- No a las citas o frases personales
Me encantan las frases motivacionales, pero cuando se trata de tu negocio tienes que andar con pies de plomo.
Nunca se sabe quien va estar leyendo tus correos de empresa , por lo que como medida de precaución no incluiremos frases o citas que no sabemos como van a ser interpretadas.
10- Crea varias versiones de tu firma de correo
Crea al menos 2 versiones de tu firma de correo electrónico:
- Una versión más formal y extensa.
- Otra opción más breve para respuestas cortas y reenvíos.
¿Tienes algún consejo para añadir a la lista? Demuestra tu amor y compañerismo compartiendo lo que sabes. Aunque ya haya pasado el día del amor y la amistad ea!!
Te espero en los comentarios,ya sabes lo que compartas te vendrá de vuelta multiplicado porrr
(Después te lo digo)
Hola Silvia.
Muchas gracias por la información me ayudó mucho !
Saludos.
De nada! 😉
Muy interesante, estos pequeños detalles en los que realmente ni nos fijamos y lo hacemos de cualquier manera, pueden ayudar y mucho si se hacen bien.
Lo tendré en cuenta para revisar la mía 😀
Un abrazo!
Hola Víctor, a mi lo que más me gusta es que puedes insertar una promoción, o un webinar o algo de ese estilo y no canta mucho la intención. Es como una posible venta disfrazada. El como se presentan las cosas es para mi gusto muy importante.
Muchas gracias por la visita 😉
De mucha utilidad este artículo.. Me sirvió para mejorar mi firma de correo.
Aunque a muchos no les parezca importante, sí lo es, debido a que representa nuestro perfil profesional frente a los detinatarios.
Hola Kimberly,así es.Muchas gracias 😉
Excelente articulo gracias, lo comparto
Gracias Fernando!;)
Hola Silvia
Buen articulo, es clave lo que dices la firma es nuestra huella, nuestro branding que dejamos en nuestros clientes y mientras más fácil y clara sea mejor.
Agregaría una cosa en especial a lo que se refiere a móviles, el número de contacto mientras sea más fácil llamar con sólo 1 clic mejor. Para eso usaremos el numero de celular o teléfono de red fija con el codigo de pais + el numero ejemplo: +569xxxxxxxx (cuadro de texto). Luego lo colocas como enlaces y en la casilla enlace usa esto: tel:+569xxxxxxxx (cuadro de enlace). Con eso cuando lo vean de celular o pc con Skype te llamarán con un solo clic.
Saludos!
Hola Javier, efectivamente hay que facilitar al máximo las cosas. Muchas gracias por tu aportación.